Ubicado en un entorno privilegiado, el Museo Geológico de
Aracena ofrece un fascinante recorrido por la historia de la Tierra
a través de su colección de minerales, fósiles y rocas. Un
espacio didáctico e interactivo que pone en valor el patrimonio
geológico de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, ideal para
todos los públicos y especialmente pensado para amantes de la
naturaleza, la ciencia y la historia.
Pueden visitar el museo geológico por libre en el horario
de 10:15H a 13:30H y de 15:30H a 17:45H todos los ...
Seguir leyendo
Ubicado en un entorno privilegiado, el Museo Geológico de Aracena ofrece un fascinante recorrido por la historia de la Tierra a través de su colección de minerales, fósiles y rocas. Un espacio didáctico e interactivo que pone en valor el patrimonio geológico de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, ideal para todos los públicos y especialmente pensado para amantes de la naturaleza, la ciencia y la historia.
Pueden visitar el museo geológico por libre en el horario de 10:15H a 13:30H y de 15:30H a 17:45H todos los días en el horario de invierno. Horario de verano desde el 01/06 al 15/09 es de 10:45 a 13:30 y de 17:00 a 19:45
Horario de invierno del museo geológico desde el 1/01 al 31/05 y del 16/09 al 31/12 es de 10:15 a 13:30 y de 15:30 a 17:45. Las visitas guiadas hasta completar aforo (20 pax) serían en laborables a las 11:00h. y 17:45h.
Para disfrutar de la visita y conservar este patrimonio, te pedimos seguir estas normas:
1. Acceso al museo. El museo se encuentra en el cerro del Castillo, a unos 15 minutos andando desde la zona de las Grutas de las Maravillas. El acceso se realiza únicamente a pie, ya que no está permitido subir en vehículo particular. Se recomienda llevar calzado cómodo y agua, especialmente en días de calor.
2. Respeta las colecciones. No está permitido tocar, mover ni manipular los minerales ni las vitrinas. Son piezas frágiles y únicas.
3. Sala Negra. El acceso a la Sala Negra se realiza únicamente acompañado/a por el guía del museo. Por favor, espera a que el guía te indique cuándo puedes entrar.
4. Comportamiento adecuado. Mantén un tono de voz bajo y un comportamiento respetuoso con otros visitantes. Evita correr o apoyarte en las estructuras expositivas.
5. Limpieza y conservación. No se permite comer, beber ni fumar dentro de las salas. Ayúdanos a mantener el museo limpio y ordenado.
6. Fotografías. Puedes hacer fotos sin flash y sin molestar al resto de visitantes. Para usos profesionales o divulgativos, solicita autorización previa.
7. Seguridad. Sigue las indicaciones del personal y respeta las zonas señalizadas. Los menores deben ir siempre acompañados de un adulto.
Observa los minerales, sus formas y colores… ¡la naturaleza es la mejor artista! Cuida este espacio para que otros también puedan disfrutarlo.
Para disfrutar de la visita y conservar este patrimonio, te pedimos seguir estas normas:
1. Acceso al museo. El museo se encuentra en el cerro del Castillo, a unos 15 minutos andando desde la zona de las Grutas de las Maravillas. El acceso se realiza únicamente a pie, ya que no está permitido subir en vehículo particular. Se recomienda llevar calzado cómodo y agua, especialmente en días de calor.
2. Respeta las colecciones. No está permitido tocar, mover ni manipular los minerales ni las vitrinas. Son piezas frágiles y únicas.
3. Sala Negra. El acceso a la Sala Negra se realiza únicamente acompañado/a por el guía del museo. Por favor, espera a que el guía te indique cuándo puedes entrar.
4. Comportamiento adecuado. Mantén un tono de voz bajo y un comportamiento respetuoso con otros visitantes. Evita correr o apoyarte en las estructuras expositivas.
5. Limpieza y conservación. No se permite comer, beber ni fumar dentro de las salas. Ayúdanos a mantener el museo limpio y ordenado.
6. Fotografías. Puedes hacer fotos sin flash y sin molestar al resto de visitantes. Para usos profesionales o divulgativos, solicita autorización previa.
7. Seguridad. Sigue las indicaciones del personal y respeta las zonas señalizadas. Los menores deben ir siempre acompañados de un adulto.
Observa los minerales, sus formas y colores… ¡la naturaleza es la mejor artista! Cuida este espacio para que otros también puedan disfrutarlo.